Entradas

BIOGRAFÍA DEL AUTOR/A

Imagen
MARÍA FERNANDA HEREDIA Escritora de obras de la lengua infantil y juvenil ecuatoriana. Nació en Quito el 1 de Marzo de 1970, desde que era muy pequeña tenía temor en escribir cuentos, pero gracias a la ayuda de su padre quien le regaló un diario, descubrió su esencia hacia la escritura, expresando todos sus pensamientos y emociones, olvidándose por completo de su soledad. A lo largo, de su trayectoria ha publicado más de 30 libros, además de ser una diseñadora y publicitaria por 10 años, antes de entrar al mundo de las letras, se convierte acreedora de premios nacionales e internacionales, inspirando su talento a todos los escritores.  Entre sus obras más importantes se destacan: ¿Cómo debo hacer para no olvidarte? (1977). Amigo se escribe con H (2001). Por si no te lo he dicho (2003).  Cupido es un Murciélago (2004). Hay palabras que los peces no entienden (2006). Los días raros (2015).  La lluvia sabe por qué (2017). 

RESUMEN DEL LIBRO POR CAPÍTULOS

Imagen
CAPÍTULO I JAVIER  Mi nombre es Javier, tengo 12 años. Mis padres decidieron inscribirme en el Instituto Educativo 1 de Marzo debido a ofertas de trabajo. Siempre he usado la ropa de mi hermano José, ya que ambos fuimos matriculados en distintos colegios. En mi primer día de clases, pregunté a mi maestra por qué la institución se llamaba así. Me explicó que era en honor al bisabuelo del rector Seco. Durante el camino al colegio, me encontré con señaléticas que indicaban ciertos lugares. Saludé a la profesora Consuelo, a quien prefieren llamar Chelito por cariño. Durante la primera hora, la maestra presentó a dos compañeritos. La primera en hablar fue Isabel. Cuando llegó mi turno, me quedé callado porque no sabía qué decir. Isabel me sugirió en voz baja que dijera "segundo hogar" cuando la maestra me preguntará. Nadie se ofreció a compartir asiento con nosotros, excepto Isabel.  En el recreo, fui al baño siguiendo las indicaciones de una niña, pero terminé ingresando al baño ...

MENSAJE DEL LIBRO

Imagen
El cuento de María Fernanda Heredia "Cupido es un Murciélago", nos transportó a un mundo mágico a  lo largo de cada uno de sus capítulos. Desde la adaptación de Javier al cambiarse de colegio a temprana edad de 12 años, enfrentando diversas situaciones en el salón de clases con sus compañeros y maestra, hasta demostrar valentía en la búsqueda de su amor verdadero. Este cuento nos enseña que el amor puede surgir en el lugar más inesperado, evidenciando a Javier quien comparte sus sentimientos con una chica que ha estado pendiente de él desde el primer momento en que se conocieron. Nos muestra que el amor puede ser compartido sin importar las diferencias sociales, sino más bien aprovechar la oportunidad de descubrir juntos su romanticismo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Imagen
1.-  Encierre la respuesta correcta.  ¿Cuál de los siguientes personajes ecuatorianos escribió el cuento “Cupido es un Murciélago”? Edna de Iturralde. Leonor Bravo Velásquez. María Fernanda Heredia. Hernán Rodríguez Castelo. 2.-  U nir con líneas según el título de cada capítulo: Capítulo 1                                                                                  Isabel Capítulo 2                                ...